Trabajos del alumnado

LA LECTURA DE ASTERIX NOS HA TRAÍDO ESTAS REFLEXIONES. 4º ESO.
1.-¿Qué hay de la Roma clásica en Astérix? Rodrigo Miguélez Benítex




¿En qué se parecen y se diferencian los cómics de Asterix a la vida romana real?




Rodrigo Miguélez Benítez 4ºB



En los cómics de Asterix, la vida romana se relata de una forma mas divertida y surrealista.

Parecidos:
-La forma de las ciudades en el cómic, es similar a la construcción romana, de forma cuadrada.
-La vestimenta.
-Los campamentos Romanos.
-La construcción de los edificios.

Y algunos aspectos más de poca importancia.
Diferencias:
-Las batallas no eran tan fantásticas y a “puñetazos mágicos”. Eran bastantes sangrientas y con armas blancas.
-No existía la magia.
-Hablaban en latín.
Y por supuesto, ¡no olvidad que son dibujos animados!




Ahí va el primer trabajo. Se trata de una noticia que reaviva la Guerra del Peloponeso. ¡Atenienses y espartanos han vuelto!

¡LA GRAN GUERRA ESTALLA EN EL PELOPONESO!

Un conflicto surgió  en la isla de Corcira entre atenienses y espartanos.
El origen de esta guerra  es la superioridad que los espartanos no pueden soportar.
Es “vox populi” que tanto Atenas como Esparta  siempre han estado enfrentadas por el poder naval ,que Atenas tiene.
El primer conflicto se desarrolló en el Ática, fue dirigido por Perícles y  tuvo un buen resultado para Atenas.
Hace unos días que la guerra se trasladó a Sicilia donde los atenienses,dirigidos por Alcibíades, quien los ha llevado al fracaso, han salido derrotados. Su flota ha quedado bloqueada en la bahía  de Siracusa, y los soldados supervivientes  han sido vendidos como esclavos.
Claramente la vencedora ha sido Esparta, pues los pueblos Jónicos, además, bajo responsabilidad de Lisandro, han entrado en la guerra ,apoyando a Esparta. Por tanto, Atenas ha tenido que firmar un pacto con ésta, respetando su dominio.
Tras estos sucesos en Atenas se ha instalado un gobierno oligárquico, llamado los Treinta Tiranos. Todo parece indicar que la situación conduce  a una guerra civil y queda en el olvido aquella democracia ideada por Pericles, que, ignoramos, cuándo se restablecerá.
Por:Gloria Jiménez Santillana e Isabel Pérez Ruíz.



Nuestro siguiente trabajo es la WEBQUEST SOBRE EL TEATRO GRIEGO o bien esta otra ¡PURO TEATRO!, podéis elegir, aprovechando que,recientemente, hemos acudido a Itálica a la representación de una tragedia griega.