LA MONARQUIA ROMANA
La monarquía romana fue la primera forma política de gobierno de la ciudad estado de Roma, desde el momento legendario de su fundación el 21 de abril del 753 a. C., hasta el final de la monarquía en el 509 a. C.
ROMULO Y REMO:
Rómulo fue el primer rey romano, fundador, junto a su gemelo Remo.
Su mayor hecho fue la guerra con los sabinos.Rómulo unió a los sabinos y a los romanos.
Reinado de Numa Pompilio:
Tras la muerte de Rómulo toma el poder Numa Pompilio.
Recordado por su sabiduría, su reinado estuvo marcado por la paz y la prosperidad.
Reinado de Tulio Hostilio:
Tulio fomentó varias guerras
contra Alba Longa, Fidenas y Veyes, de
forma que Roma obtuvo así nuevos
territorios y mayor poder.
Reinado de Anco Marcio:
Un personaje pacífico y religioso, que construyó la primera prisión romana en la colina del Capitolio. Se fortificó la colina Janícula, en la ribera occidental del Tíber.
Reinado de Tarquinio Prisco:

El primer rey de origen etrusco. Al ascender al trono, libró varias guerras victoriosas contra sabinos y etruscos, doblando así el tamaño de Roma y obteniendo grandes tesoros para la ciudad.
Reinado de Servio Tulio:

Utilizó el botín obtenido en sus campañas para erigir las primeras murallas que cercaron las siete colinas romanas sobre el pomerium, las llamadas murallas servianas.
Reinado de Tarquinio el Soberbio:
Tarquinio usó la violencia, el asesinato y el terror para mantener el control sobre Roma. Su mejor obra para Roma fue la finalización del templo a Júpiter, iniciado por su padre Prisco. Tarquinio abolió y destruyó todos los santuarios y altares sabinos de la Roca Tarpeya, enfureciendo,de esta forma,al pueblo romano.
LA SOCIEDAD ROMANA DURANTE LA MONARQUÍA
Estaba la clase alta o nobleza, formada por patricios,los cuales tenían todos los privilegios.
La clase baja constituida por la plebe, extranjeros y vecinos no tenían privilegios. Los plebeyos podían formar parte de la familia de patricios como protegidos o clientes.
También estaban los esclavos que eran prisioneros de guerra y plebeyos deudores. No se les consideraba "personas",se les considera "cosas".
Dentro de la familia el padre tenía la máxima autoridad sobre ella y aunque la mujer no participaba en la vida política,gozaba de respeto y consideración.
EL SISTEMA POLITICO
El rey se elegía mediante la asamblea. El cargo duraba toda su vida y una vez que moría, el poder volvía al estado.
El Senado lo componían los jefes de familias patricias
La asamblea o comisión por curias la formaban solo los ciudadanos y su función era legislativa y judicial.
LA ORGANIZACIÓN ECONOMICA
La economía se basaba en la explotación de las tierras, por lo tanto eran campesinos y con acepciones de algunos que poseían más riqueza.
Como medio de cambio se utilizaba el senado. Roma conto con riquezas minerales: las salinas en la desembocadura del Tiber y minas de oro y plata.
REPUBLICA ROMANA
La república fue cuatro siglos decisivos en la historia de Roma. Durante este período, Roma se organiza como Estado, creando estructura social, política y administrativas bien definitivas.
Roma emprende su política de expansión. Tras adueñarse de la península itálica, entra en conflicto con la gran potencia del mediterráneo de entonces, Cartago.
SOCIEDAD:
Los plebeyos estaban bajo el dominio de los patricios y tras la caída de la monarquía mejo progresivamente. Se creó el cargo de tribuno de la plebe y la plebe urbana.
Los esclavos eran considerados como instrumentos económicos.
-Antes de las guerras púnicas se produjo la expansión por Itálica Roma venció a los samnitas y a los griegos del Egipto, comandados por su rey, Pirro.
-Las guerras púnicas:
1ª guerra empezó con triunfos romanos, pero Regulo fue prisionero y los cartaginesa derrotan a los ejércitos romanos en Depranos y Silicia. Pero los romanos tomaron fuerza con la victoria en las islas Égades.
2ª guerra apareció Aníbal quien provocó el estallido de la Segunda Guerra Púnica.
3ª guerra Cartago fue vencida pro no aniquilada y Roma decidió destruir Cartago.
-Tras las guerras púnicas fueron protagonistas de Roma:
Los hermanos Graco
Aparecieron e hicieron una serie de reformas. Orientaron sus esfuerzos a mejorar la situación de los campesinos propiciando una reforma agraria.
Mario y Sila
Aparecen en la escena política, dos rivales políticos y líderes de dos facciones opuestas. Mario lideró las fuerzas populistas, mientras que Sila acaudilló los intereses de los conservadores aristócratas.
Julio César
Adoptó medidas: distribuyo tierras, otorgó repartos gratuitos de trigo, fundó colinas y contó con los habitantes de las provincias. Julio César iba acumulando más poder personal. En los idus de marzo del año 44 a.c César tenía 56 años cuando murió.
No hay comentarios:
Publicar un comentario