Se divide en principado y dominado.
Principado (27 – 284)
-En general Agripa completa la conquista de Hispania.
-Nuevas provincias: Mesia, Britania, Licia, Pontifilia, Tracia, entre otras.
-El emperador Iberio inicia La dinastía Julio-Claudia. (Ausencia de innovaciones políticas, económicas o sociales).
Iberio (14 – 67): Con él se consolida la concentración de los poderes en un solo hombre y el carácter hereditario del título del emperador.
Calígula (37 – 41): Consiguió gracias a su juventud, atraerse la simpatía de los senadores. Son conocidas sus ejecuciones arbitrarias y sus gastos excesivos, que dejaron exhaustas las arcas imperiales. Los soldados pretorianos, su guardia personal lo asesinaron.
Claudio (41 – 54): Saneó la maltrecha economía, habilito agilizó la administración del estado, con ayuda de libertos y llevó a cabo una expedición de conquista a Britania.
Nerón (54 - 68): Su dedicación a las artes escénica y a la música, hecho que escandalizó a la conservadora sociedad romana. Protagonizó la primera persecución de cristianos cuando le atribuyó el incendio de Roma.
-Muere Nerón y luchan por el poder Galba, Otón, Vitelio y Vespasiano.
-La Dinastía Flavia (está marcada por la recuperación económica)
Vespasiano (69 – 79): Asume el mando con una buena disposición hacia el senado, sin embargo, tendió, de manera paralela, al concentrar los poderes del estado en su persona.
Tito (79- 81): Continua reforzando las fronteras del imperio para ello, sofoca la revuelta de Judea que culmina con la destrucción de Jerusalén.
Domiciano (81 – 96): Administrador, constructor activo y mecenas de las artes, contó con el apoyo incondicional del ejército. Le acarreo la hostilidad de los senadores y de los hombres de su entorno.
-Destrucción de Pompeya y Herculano.
-Creación de Germanía.
-La Dinastía de los Antoninos (se caracterizó por una gran actividad económica y política).
Nerva (96 - 98): Para ganarse al ejército, adopta como sucesor a Trajano.
Trajano (96 - 117): Recibió el título de optimus princeps. Amplió las fronteras del imperio romano con la conquista de la Dacia.
Adriano (117- 138): Intentó mantener un imperio unido respetando, de modo equilibrado la diversidad de las provincias que integraban.
Antonio Tío (138 - 161): Mantuvo una línea de actuación similar a la de su predecesor.
Marco Aurelio (161 – 180): Tuvo que enfrentarse a una nueva crisis causada por varios conflictos: la amenaza persa, la invasión germánica…
Cómodo (180 – 192): Dio al traste con el equilibrio al que se había llegado con los anteriores gobernantes.
-Triunfo de roma contra los germanos.
-La Dinastía Severa (considerada una monarquía militar).
Septimio Severo (193 – 211): Llevo a cabo importantes campañas militares: victorias sobre los partos y extensión de las fronteras del Imperio hasta Éufrates.
Caracalla (211 – 217): Continúa con la política belicista de su padre. Provoca una quiebra en las finanzas romanas, que experimentaron drásticas devaluaciones en años sucesivos. Muere y le sucede primero Macrino después Heliogábalo y por ultimo Alejandro Severo.
-Anarquía militar y crisis: varios emperadores tienen el poder.
DOMINADO (284-476)
-Diocleciano recibe el titulo de dominus.
-Reparto del poder militar: la tetrarquía.
-Constantino dueño único del Imperio.
-Constantinopla capital del Imperio.
-Muere Teodosio: Imperio de Oriente en manos de su hijo Honorio.
-Imperio de Occidente en manos de Arcadio.
-Ocoacró depone a Arcadio y se autoproclama rey.
-Fin del Imperio de Occidente.
-Imperio de Oriente pervive como Imperio Bizantino.
-Toma de la capital por los turcos Fin del imperio de Oriente.
no entendí nada. 🤷🏽♀️🤷🏽♀️
ResponderEliminar