Para diario puede ponerse la vestidura básica, que es una gran pieza de tela sujeta con broches o cosida en los hombros, que se adapta al cuerpo mediante cordones o cinturones, no variaba mucho con las estaciones del año.
La gente modesta usa lanas de color pardo, que aguantan mejor la suciedad; las personas pudientes prefieren los tejidos de color crudo o blanqueado por los bataneros, o bien teñidos de colores vivos, a los que las mujeres son muy aficionadas.
* El tejido femenino.
Las mujeres romanas utilizan como ropa interior una camisa o túnica; o por encima o por debajo de esa túnica llevaban una banda de tela para sostener el pecho. También usan una especie de calzón, sin un nombre preciso que lo distinga del usado por los hombres. Sobre la túnica, para presentarse en público, puede vestir vestían la stola, un traje largo que llegaba a los pies, ceñido a la cintura con uno o dos cinturones.
Si la época en la que decide ir es durante la República , las romanas en invierno usan un manto cuadrado que les cubre espalda y cabeza, el ricinium.
En época imperial se impuso otro tipo de manto más ancho y elegante, la palla.
* El vestido masculino:
El hombre usa un calzón y una camisa de lino como ropa interior. Por encima se pone una túnica, que consiste en dos piezas de tela cosidas juntas, sin mangas, y ceñida a la cintura por un cinturón o cíngulo. Esta túnica puede tener como adorno una banda púrpura cuando la usaba un senador o un caballero.
La túnica se usa para andar por casa o fuera del ambiente oficial.
Para presentarse en público, todo ciudadano romano debe vestir la toga sobre la túnica; en caso contrario, daría la impresión de ser extranjero. La toga es de tela gruesa de lana blanca, cortada en una sola pieza en forma de elipse o semicírculo, y la colocación de sus dobleces y pliegues es muy complicada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario